miércoles, 7 de octubre de 2009

La Quebrada de Humahuaca

Martes 6 de Octubre

Ayer surgió de nuevo mi espíritu aventurero, dada la proximidad de Bolivia, he decidido hacer una incursión de varios días. La verdad es que solo conozco el destino, el salar de Uyuni y una zona donde ver flamencos y otras aves acuáticas. Lo demás es totalmente desconocido, no sabía a cuanto equivale un Bolívar, no donde alojarme ni como llegar al lugar, así que he decidido cruzar la frontera y preguntar.

Pero vamos por partes. Antes de llegar a Bolivia, quería visitar la Quebrada de Humahuaca, declarada patrimonio de la humanidad por na UNESCO. Está en la provincia de Jujuy, al Noroeste de Argentina, junto a la frontera con Bolivia.
He recorrido toda la quebrada, parando en Purmamarca, Tilcara y Humahuaca. Mis impresiones sobre la quebrada, son muy buenas, un lugar que recomendaría a toda costa. Espero que os gusten las fotos.








Las suguientes fotos son de comida. Ya hacía tiempo que no os enseñaba nada.

Tamal. Lo que veis es la manera de presentarlo, con hoja de Maíz, lo que se come está dentro, esta muy bueno, aunque no recuerdo todo lo que lleva
Tipica empanada de carne, bueno y económico, ¿se puede pedir más?


Estofado de llama con quino. Otro bicho nuevo que me llevo al estomago y más bueno que los guasanos y grillos que comí en Tailandia.

De postre, queso de cabra con dulce de cayote
La siguiente actualización es de mi paso por Bolivia.

Iguazu desde Brasil

Video de Iguazú visto desde Brasil.
Los videos son de unos días atrás, pero he tenído problemas para subirlos. Espero que os gusten.

Parque Nacional El Rey

Mi siguiente destino es el Parque Nacional El Rey, para ello tengo que pasar por la ciudad de Salta, donde organizo todo lo necesario para la expedición.
Allí no llega ningún transporte público, tampoco hay instalaciones donde alojarse, ni donde comprar comida, el agua es la del río. Allí solo hay una ducha de agua fría y en el puesto de los guardaparques, se puede usar la electricidad unas horas al día.
Mi intención es estar en el parque varios días, para ello voy al centro de parques nacionales que hay en Salta, donde me asesoran de las posibilidades. Resumiendo, después de recorrer toda la ciudad, logro dar con una persona que me presta una tienda para acampar y me lleva es su 4x4, ya que no hay carretera asfaltada para llegar. Luego tengo que comprar las provisiones y algún útil para cocinar y finalmente lo consigo.
En el parque además de haber millones de moscas y garrapatas (de las que me he tenido que desparasitar) hay una increíble cantidad de flora y fauna, ya que es el parque nacional con mayor biodiversidad de Argentina, además de ser problablemente de los menos visitados, ya que en todos los días que allí estuve, no me crucé con nadie más que los guardaparques.
Despertarme a las 5:30 y caminar durante unas 12h cada día ha dado muy buenos resultados, como podréis comprobar.